Los zapatos son un tipo de calzado, que normalmente no
sobrepasan los tobillos. El pie queda recubierto por distintos materiales como
cuero o tela y en la parte inferior los zapatos poseen una suela.
Los zapatos
pueden ser clasificados según el género de
quien los utilizará:
Zapatos masculinos: esta clase
de zapato es diseñado exclusivamente para los hombres, pueden ser a su vez
subdivididos según sus
características o materiales:
1. La suela: en la antigüedad lo más utilizado
como suela era el cuero o el esparto. Hoy en día lo más común es la fabricación
de suelas a partir de materiales sintéticos. Si poseen pequeños tacos resultan
más seguros. Ciertas veces tienen pequeños relieve o pequeñas rayas, otras
veces se forman pequeños hoyos, ya que en caso de ser completamente llanos
resultan peligrosos porque pueden provocar accidentes.
2. Forma de
abrocharlos: los
zapatos pueden ser abrochados gracias a cordones, hebillas, o cierre. En el
caso de los mocasines que no necesitan ser amarrados.
3. Puntas: según la forma que posee su punta,
sean estas ovaladas, redondeadas, cuadradas, finas o totalmente circulares.
También
pueden ser clasificados según
el uso que se les dé:
1. Zapatos
diarios: son
utilizados de manera regular, son comúnmente llamados zapatos de calle. Se
caracterizan por ser zapatos más bien seguros, que no sean propicios a generar
resbalones u otro tipo de accidentes, deben ser cómodos y otorgar cierta
protección, no debe generar anomalías en los pies de quien los utilice y por
último cumplen una función estética.
2. Zapatos de
trabajo: según las
normas deben cumplir con ciertas características como resistir a los
hidrocarburos, aceites, deben ser antiestáticos y antideslizantes, resistir
distintos tipos de temperaturas, las suelas deben ser muy duras para que tenga
una función protectora, lo mismo que la punta
1. Zapatos
deportivos: además de
cumplir con las prestaciones de los zapatos diarios, deben estar adaptados a la
actividad deportiva que se desee realizar. Generalmente deben adaptarse
al pie del deportista, es decir sus características físicas, al deporte a
realizarse y el tipo de suelo donde será practicado.
2. Zapatos
ortopédicos: los
zapatos ortopédicos son utilizados por muy diversas cuestiones, por ejemplo
cuando se tiene un pie plano, si se tiene una pierna más larga que la otra, los
diabéticos en ciertos casos también pueden utilizar, entre otros usos.
Zapatos femeninos: existe una
gran variedad de zapatos diseñados exclusivamente para las mujeres, pueden ser clasificados
en:
1. Mules: no posee ningún tipo de sostén en la
parte del talón.
2. Tacones: los zapatos con tacones son muy
utilizados por las mujeres no sólo para sentirse más altas, si no que a su vez
favorecen la postura. Existen lo de taco alto, aquellos que superan los cinco
centímetros, y los que se encuentran por debajo de los cinco centímetros son
llamados de taco bajo, los que tienen taco fino o grueso, entre otras
diferencias que pueden ser hallados en los tacones.
3. Bailarinas: esta clase de zapatos es muy
utilizado durante las épocas que las temperaturas son más elevadas. Estos
cubren todo el pie, exceptuando la parte del empeine.
1. Tiras: están dotado de una tira posterior
que resta sujeto al pie.
2. Botas: son más altos que los demás ya que deben
sobrepasar el tobillo. Pueden incluso llegar hasta las rodillas.
3. Plataformas: éstos se diferencian con una suela
muy alta.
4. Zapatos
deportivos: debe
cubrir las mismas funciones que los zapatos deportivos masculinos, pero son
adaptados al pie de la mujer.
5. Zapatos de
danza: dentro de
esta categoría se hallan los zapatos para realizar danzas clásicas y otros
tipos de baile, como jazz, tango, folklore, etc.